ÍLLAR

ADRA

jueves, 15 de marzo de 2018

Fundición de plomo

Es uno de los primeros establecimientos del ramo moderno que aparecen en España. En 1825 ya funcionaba la fundición de plomo "San Luis" conocida también como "Guerrero y Cía",por ser propiedad de dos hermanos.
El primer director es de Bonifacio Amoraga y luego la dirige José María Guerrero. Esta fabrica estaba muy próxima al "Molino de Peña".
  • Su torre del humo medía 23 de altura y se unía con una galería de 500 metros de longitud a los hornos de fundición.
  • El mineral se trituraba por salto de agua, por lo que el ultimo tercio del siglo del XIX fue convertida en fabrica de azúcar.
  • En 1832 trabajan 230 hombres y se emplean 150 mulas de carga.
  • A mediados del S.XIX San Luis tenía 6 hornos reverberos y era la únicos que mantenía 2 hornos de manga para la segunda función.


Utilizaban la energía hidráulica para la mayoría de las operaciones, a diferencia del resto
  • Empleaban el carbón como principal fuente energética
  • El mineral se trituraba por medio de energía hidráulica, con la cercanía del río Adra
Esta fábrica se convirtió en un municipio independiente de Adra desde el 18 de Abril de 1836 al 20 de diciembre de 1861.
En 1845 el diccionario de Madoz hace una singular descripción de la fabrica

Imagen relacionada
El historiador y economista Andrés Sánchez Picón recoge una descripción realizada por monasterio, en 1853 de las características peculiares de San Luis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.