El plegamiento alpino y margas del mioceno de Íllar
En clases de biología, cada grupo ha estado tratando unos temas especiales sobre el pueblo
de Íllar. Nuestro grupo se ha encargado de hablar sobre lo que es el plegamiento alpino y
como se adopta a esta localidad. También, nos ha tocado explicar un tipo de piedra
(roca sedimentaria) que toma el nombre de marga. Después de buscar información y
plasmarla, el resultado es el siguiente:
English: In the biology classes, each group has been working about some special topics about
Íllar. Our group is going to explain the alpine folding and how does it adapt to this location. Also,
we are going to talk about a type of rock (sedimentary rock) whose name is “Marga”. That is
our result:
PLEGAMIENTO ALPINO: Hace muchísimo tiempo, hará unos 330 millones de años, tuvo
lugar la primera orogenia en el planeta. Una orogenia es la deformación de sedimentos que
pueden quedar en una cuenca, estos son plegados y fracturados dando como resultado
cadenas montañosas.
La última vez que ocurrió una etapa de la orogénesis (la creación de las primeras montañas)
fue hace unos 62 millones de años. Esta creó una sucesión de cadenas montañosas, como
por ejemplo el sistema-alpino himalayo, la extensión de Alpes y de los Pirineos, y dentro de
la península ibérica, creó las cordilleras mediterráneas meridionales, como las cordilleras
béticas. También dió lugar a una serie de montañas muy importantes, como las rocosas
(Estados Unidos) o Atlas (Norte de África). A este último proceso se le llama plegamiento
alpino. Esto se sucedió cuando la placa Africana y la Indoaustraliana chocaron contra la
Euroasiática.
ALPINE FOLDING: About 330 millions years ago, took place the first orogenia on Earth.
The orogenia is a deformation of sediments that were in a maritime basin, so they fold and break
forming mountain ranges.
The last time that occurs a orogenesis step was about 62 million years ago. It created in the
Iberian Peninsula the “cordilleras mediterráneas meridionales” Such as the “cordilleras béticas”.
Desde el punto de vista de Íllar, el pueblo se sitúa en pleno corazón de los sistemas béticos,
y esto consigue que sus terrenos estén elevados y se trate de caminos montañosos. Se
encuentra más en concreto entre Sierra de Gádor, Sierra Alhamilla y rozando una pequeña
porción de Sierra Nevada.
Talking according to Íllar, this village is situated in the center of the “sistemas béticos” a
mountain range important in Spain. SO that’s why it is composed by mountain roads.
More specifically Íllar is in the “Sierra de Gádor” “Sierra Alhamilla” and touching a little
part of “Sierra Nevada”.
Toda la información y fotos que hemos ido colocando, nos han sido posibles gracias
a las siguientes páginas web:
These are the webpages where we found all the information:
confiere un color blanquecino con tonos que pueden variar bastante de acuerdo con las
Predominan en las formaciones montañosas del Mesozoico y son bastante frecuentes en
la mitad suroriental de la Península Ibérica (Sistema Ibérico, Cordillera Bética), en Francia
y en otros países. Las margas se depositan en entorno marino o lacustre.
THE MARGINS OF THE MIOCENE: The marl is a type of sedimentary rock composed
mainly of calcite and clays, with a predominance, generally, of calcite, which gives it a
whitish color with shades that can vary quite according to the different proportions
and compositions of the main minerals.
They predominate in the mountainous formations of the Mesozoic and are quite frequent
They predominate in the mountainous formations of the Mesozoic and are quite frequent
in the southeastern half of the Iberian Peninsula (Sistema Ibérico, Cordillera Bética), in
France and in other countries. The marls are deposited in a marine or lacustrine
environment.
En esta foto mostramos como trabajamos por grupos en clase.
This photo shows how we work in groups in biology classes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.