Nuestro equipo comienza este apartado: las fiestas de íllar. Antes de comenzar queremos comentaros que hemos utilizado en todas las entradas referentes a este tema el libro "Íllar, historia y cultura".
Según lo leído en este libro, os queremos contar que existen relaciones estrechas entre el año astronómico y las festividades de la iglesia Católica.
En cualquier religión se suele establecer un orden de repetición de fiestas a lo largo del año. Por ejemplo desde la tristeza de la fiesta de los Difuntos, a la alegría de las fiestas de verano.
El año con sus estaciones y las fases marcadas por el sol y la luna sirven para fijar los periodos de las fiestas, porque se repiten, como es el caso de los equinoccios y solsticios.
En concreto para la religión cristiana se sigue el ciclo de la vida de Cristo y las fiestas dedicadas a la virgen Maria.
Hay otras fiestas que pertenecen a las administraciones publicas, así como ferias y recogidas de cosechas, pero si hablamos de Íllar debemos remarcar aquellas que son propias como el ciclo de santa Ana y la romería Mariana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.