LOS TORPEDOS ROSAS, en esta nueva entrega vamos a hablar sobre los abanicos aluviales y la estructura de un barranco. ¿Por qué? Cercano a Íllar encontramos formaciones geológicas que encajan con esta descripción.
Íllar está
emplazado en el piedemonte de Sierra de Gádor , sobre uno de los
niveles de abanicos torrenciales acumulados por el Barranco del
Barranquete.
Hemos estado
buscando información con la profesora de Biología y Geología,
Carmen. Nuestro trabajo consiste en saber cuáles son las partes de
un torrente y qué es un abanico aluvial.
Íllar se encuentra
situada en una zona árida y de poca altitud. Es precisamente en
estas zonas donde se originan los torrentes, en épocas de lluvia
porque en el estiaje el cauce queda seco. Si la pendiente es grande y
las lluvias fuesen torrenciales, se podrían originar daños
importantes porque los torrentes ejercen tres efectos:
- de erosión
- de transporte
- y sedimentación.
Ahora vamos a
explicar las tres partes de un torrente:
1ª Cuenca de
recepción: las aguas circulan por un cauce fijo pero su caudal es
intermitente. A si forman surcos en terrenos blandos y causan
desprendimientos
2º Canal de desagüe
es el lecho del rio, una pendiente con rupturas donde se van
depositando los materiales
3º Abanico aluvial
que se forma al llegar al valle, una vez que ha disminuido la
pendiente y velocidad, por lo que no tiene fuerza para transportar
materiales
Esta información la hemos obtenido de las siguientes páginas de
internet:
Los torpedos rosas are going to talk about the structure of a ravine. why? because close to illar, we find a rock formation which match with this description.
Íllar is located in Gádor montain range over Barranquete ravine.
We have worked with Carmen, our Biology teacher and now we explain the parts of a ravine and what an alluvial fan is.
WE are going to explain the different parts in a ravine:
1) catchment area
2) gutter
3) alluvial fan
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.